Entradas

Mostrando entradas de julio, 2023

Los surcos del azar, de Paco Roca

Hoy os traigo una reseña sobre la novela gráfica “Los surcos del azar” , segundo libro de este autor que acabo de leer y como adelanto os digo que me ha encantado. Paco Roca, el autor Paco Roca es un historietista e ilustrador español conocido por su trabajo en el ámbito de la novela gráfica. Nació en Valencia en 1969 y desde su infancia desarrolló una pasión por los cómics, siendo influenciado por obras como Astérix, Blueberry, Mortadelo y Filemón y Tintín . Estudió Artes y Oficios en la escuela de Valencia y comenzó a trabajar en publicidad. Sus inicios como historietista se dieron en 1994 en la revista Kiss Comix, donde dibujó historietas eróticas con personajes infantiles como protagonistas. Más tarde, trabajó en El Víbora y empezó a destacar en el mercado francés con obras como El juego lúgubre y Las aventuras de Alexandre Icaro. En 2007, su novela gráfica Arrugas recibió gran reconocimiento y premios, incluyendo el Premio Nacional del Cómic. A partir de entonces, Paco Roca cont...

El último deseo de Andrzej Sapkowski

Imagen
Acabo de terminar el libro «El último deseo», primer libro de la saga de Geralt de Rivia. A continuación te cuento en qué consiste este libro y por supuesto si vale tu tiempo. El autor: Andrzej Sapkowski Andrzej Sapkowski es un destacado escritor polaco de fantasía heroica , cuyas obras están profundamente influenciadas por la cultura y mitología eslavas, así como por las narraciones tradicionales. Su estilo de escritura es fluido y directo, adaptando el lenguaje popular de la Polonia actual. Una de sus obras más populares es la saga del brujo Geralt de Rivia, compuesta por siete volúmenes. La primera historia, titulada «El Brujo,» fue publicada en la revista Fantastyka en 1986, obteniendo un gran éxito tanto entre el público como la crítica, y marcando el comienzo de la fascinante saga de Geralt . Estas novelas lo llevaron a convertirse en el autor polaco con más ventas en los años 1990. La saga de Geralt ha trascendido distintos medios, desde el cine hasta el mundo de los videojuegos...

He vuelto a ver "No me chilles, que no te veo"

Imagen
Recientemente, volví a ver la comedia « No me chilles, que no te veo » después de más de dos décadas. Además, tuve la oportunidad de verla con un adolescente a quien estoy intentando introducir en el maravilloso mundo del cine de los años 80 y 90. Revivir esta divertida película protagonizada por Richard Pryor y Gene Wilder me hizo recordar por qué sigue siendo una joya del género cómico y cómo su humor traspasa las barreras del tiempo, divirtiendo a espectadores de diferentes generaciones. Sinopsis Wally Karue , un invidente en busca de trabajo, y Dave Lyons , un sordo dueño de una tienda, se encuentran en circunstancias inesperadas que los llevarán a trabajar juntos. Tras presenciar un homicidio y ser inculpados injustamente, el dúo se verá envuelto en una vertiginosa y rocambolesca trama de asesinos y mafiosos. A pesar de sus limitaciones, deberán unir sus habilidades únicas para enfrentar la situación y salir airosos, dando lugar a situaciones hilarantes y gags inolvidables. Repa...

Francisco Ibáñez, un genio del humor gráfico

Imagen
El mundo del cómic español está de luto. El pasado 15 de julio falleció Francisco Ibáñez , uno de los autores más prolíficos e importantes de la historia del medio. Ibáñez fue el creador de Mortadelo y Filemón , una de las series de cómic más populares de todos los tiempos, y su obra ha sido traducida a más de 50 idiomas. La partida de un maestro del cómic español Francisco Ibáñez Talavera , el famoso dibujante español, nació en Barcelona el 15 de marzo de 1936. Desde joven mostró un gran interés por los tebeos y el cine cómico estadounidense. Tras completar la educación primaria, comenzó a estudiar contabilidad y trabajó como botones en un banco mientras colaboraba en varias revistas. En 1957, decidió dedicarse por completo a las historietas y su mayor éxito llegó en 1958 con Mortadelo y Filemón. Durante los años 60, creó y adaptó varias series para Bruguera. En 1985, cambió de editorial y continuó trabajando en nuevas aventuras. Francisco fue un influyente fomentador de la lectura en...

He visto «Arnold»

Imagen
Hoy he visto la serie documental de Netflix , titulada «Arnold« , que ha logrado captar mi atención. A pesar de que no comparto su ideología, debo reconocer que este actor ha dejado una huella imborrable en mi infancia, y supongo que en la de otros, con icónicas películas como Terminator y Terminator 2 , entre otras. En este documental, dirigido por Lesley Chilcott , se revelan las facetas más destacadas de Arnold Schwarzenegger a través de tres emocionantes episodios. Acompañado de entrevistas con el propio Schwarzenegger, amigos, enemigos, coprotagonistas y fanáticos, el documental abarca desde sus humildes comienzos en Austria hasta sus logros en Hollywood, pasando por su papel como gobernador de California y los altibajos de su vida personal. Los tres episodios de «Arnold»: El primer episodio de «Arnold» nos sumerge en la juventud inquieta de Schwarzenegger, quien sueña con abandonar su vida en Austria y seguir su pasión por el culturismo. Después de presenciar a Reg Park en...