Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

Tutorial: creación de una instancia de Writefreely

Hoy os traigo un emocionante proyecto: montar tu propia instancia de WriteFreely , lo que te permitirá tener tu blog minimalista . En este artículo, describiré los pasos que he seguido para crear mi propio blog en una instancia de WriteFreely. Paso 1: Preparativos Lo primero que debes hacer es crear un usuario llamado «writefreely». A continuación, ingresa a este usuario utilizando los siguientes comandos: useradd -r -m -d /srv/writefreely -s /bin/bash writefreelyusermod -a -G www-data writefreelysu - writefreely Paso 2: Descargar WriteFreely Descarga la última versión de WriteFreely desde GitHub y descomprímelo. Asegúrate de reemplazar «dominio.com» con tu propio dominio. wget https://github.com/writefreely/writefreely/releases/download/v0.13.2/writefreely_0.13.2_linux_amd64.tar.gztar xvzf writefreely_0.13.2_linux_amd64.tar.gzmv writefreely dominio.com exit chown writefreely.www-data -R /srv/writefreely/ Paso 3: Configura la Base de Datos Instala MariaDB y crea una base de datos. Sus...

Añadir botón de traducción a tu instancia de Mastodon

¿Te gustaría agregar la función de traducción a tu instancia de Mastodon ? Mastodon es una red social descentralizada y de código abierto que permite una mayor personalización. Una de las características útiles es la capacidad de traducir mensajes en otros idiomas sin tener que salir de la plataforma. Sigue estos sencillos pasos para habilitar el botón de traducción: Nota: Para realizar estos pasos, debes ser el administrador de tu instancia y tener acceso a la terminal donde tienes instalado Mastodon. Paso 1: Crea una Cuenta en Deepl Deepl es un servicio de traducción automática en línea que puedes utilizar en tu instancia de Mastodon. Necesitarás una cuenta en Deepl, que ofrece tanto una opción gratuita como de pago. La cuenta gratuita te permite traducir hasta 500,000 caracteres al mes, lo cual es suficiente para una instancia pequeña o personal. Si administras una instancia grande con mucha actividad, es posible que desees considerar una opción de pago para cubrir tus necesidades ...

Kaiju 8

Imagen
Hoy os traigo una novedad en el mundo del manga que merece la pena conocer: Kaiju 8 , una obra de Naoya Matsumoto editada por Planeta Cómic . Su Autor El creador de esta obra, Naoya Matsumoto , podría no sonar familiar para muchos, ya que hasta la fecha solo ha publicado dos series. Sus obras anteriores, Nekowappa! (2009) y Pochi Kuro (2014), tuvieron resultados más bien discretos en términos de popularidad y reconocimiento. Kaiju 8 ¿De qué trata este manga? Para empezar, es importante mencionar que Kaiju 8 es un manga Shonen , es decir, está dirigido a un público juvenil. La historia de Kaiju 8 se desarrolla en Japón, un país constantemente amenazado por criaturas conocidas como «kaiju». Estos seres monstruosos, de diversas formas y tamaños, causan estragos y destrucción a su paso. En respuesta a esta amenaza, se crean dos servicios: el «Cuerpo de Defensa», encargado de eliminar a los kaiju, y el «Monster Sweeper», cuya misión es limpiar los restos de los kaiju una vez son derrot...